Entradas

Mostrando entradas de 2021

LA VIDA EN PANDEMIA

Imagen
Por Sofía Es bien sabido que la pandemia golpeó a las personas en ámbitos tanto sociales, psicológicos, y físicos. Se nos vino encima un estilo de vida al cual no estábamos acostumbrados, el de detenerse. El encierro nos dio tiempo de pensar, conocimos nuestros tiempos reales, y por fin luego de varios años priorizamos a la familia. Nos cuidábamos, y en cierta medida suelo pensar que también nos preocupamos y fuimos al menos un poco conscientes del daño que le estábamos causando a la tierra luego de años de no parar. Nací en Santiago de Chile, un lugar en donde solo eres un pequeño engranaje en un mecanismo enorme. Me trasladé a la edad de 5 años a vivir junto a mis padres y hermanos a un hermoso balneario de la V región de Chile. Unos hermosos años de aire marino y olor a húmedo. Luego de esto volví varios años a Santiago para continuar mi educación básica, nacieron el resto de mis hermanas, y comencé mi educación media. Estos años fueron de caos, y estrés por el colegio, además de ca...

A falta de... ¡Libertad!

Imagen
por  Sofía Muy probablemente debería comenzar disculpándome por no escribir como en un principio me lo propuse. No es que las ganas de escribir o las ideas no existan. Mas bien las posibilidades no suelen darse tan fácilmente como uno siempre espera que suceda. El haber renunciado a tantas cosas tiene su precio y yo no intentaría desafiar el destino por ningún motivo. Mucho menos cuando uno intenta dirigirlo.  Cuando llegamos al sur de Villarrica allá por el 2019 no teníamos ideas de lo que sería recomenzar una vida, y renunciando a todas estas cosas de las que les hablo. Esto se condicionó de una manera, y por suerte, se adaptó.  ¿Por qué? Las condiciones nuestras no permitieron ni por asomo pensar en traer todas nuestras cosas desde la casa que habíamos dejado por allá a casi 800km . Resulta que esto se adapto perfectamente luego de los primeros meses.  Ninguna casa fue del tamaño de nuestra casa predecesora, asì que, solo digamos que no se notó demasiado la falta...

Videos, un día cerezal

Imagen
En este el campo que actualmente habitamos y gracias a la generosidad de nuestros vecinos fuimos a recolectar cerezas de antiguos arboles que se encontraban en algo así como su patio "TRASERO", cerezas que tienen la característica principal de ser mucho más pequeñas que las que usualmente consumimos, pero no menos deliciosas, sanas y orgánicas.  Con ellas se ha de sacar buen provecho en la elaboración de tartas, mermeladas y conservas, entre otras. Ideales para el tiempo invernal en que tanto nos hacen falta estas deliciosas frutas veraniegas. Sofia C.  PD: En el video Elisa.